En 1863 Edouard Manet presentaba en el Salón de Paris su obra “El baño” (también conocida como “Almuerzo sobre la hierba”). Se convirtió en la principal atracción, objeto de burlas y fuente de escándalo, tanto por la técnica empleada como por la temática y la forma de abordarla. Sin embargo, la obra supuso un antes y un después en el devenir de la Historia del Arte.

Al observar esta imagen algo capta nuestra atención, aparentemente los personajes están absortos en su conversación, ajenos a nosotros, pero en el centro de la obra una joven bañada por la luz parece sentirse cómoda con su desnudez y nos reta con su mirada, una expresión sin complejos que parece invitarnos a acompañarla. ¿Quién fue esa joven?
VICTORINE MEURENT, posando para Manet
La joven que nos observa fue VICTORINE MEURENT (Paris 1844-1927), un personaje controvertido y del que poco sabemos acerca de su vida pero que protagonizó algunos de los cuadros más relevantes de Edouard Manet (Paris 1832-1883).

Victorine nació en París el 18 de febrero de 1844 en el seno de una familia modesta de artesanos, algo que la vincularía al mundo del Arte desde muy pequeña. A la edad de 16 años su espíritu libre la acerco al taller-escuela de Thomas Couture, un artista que además ofrecía clases de dibujo a mujeres, y allí se presentó para ejercer como modelo.
Meurent se ganaría la vida como modelo en el taller entre 1860 y 1863, a la vez que lo hacía como cantante y músico en varios cafés-concierto de ambiente intelectual de Paris. Aún siendo que Manet frecuentaba el taller de Thomas Couture, no fue allí donde conoció a Victorine, sino en el taller del artista belga Alfred Stevens, y fue precisamente allí donde pintaría la primera obra en la que apareció Meurent, “La cantante callejera” (1862).
La representación de una joven de clase obrera con un instrumento en su regazo, comiendo cerezas y saliendo cansada de un bar de los suburvios parisinos, probablemente reflejara mucho de la personalidad de la Victorine de aquellos años.

Un año más tarde, Victorine posaría de nuevo para Manet, pero esta vez desnuda y a modo de cortesana, una obra que inmortalizaría al artista y por supuesto también a ella, me refiero a “Olympia” (1863). Ese mismo año volvería a recurrir a ella para posar de nuevo desnuda en “Almuerzo sobre la hierba”.

Probablemente las obras en que Victorine Meurent se hizo más famosa fueron en las que posó desnuda para Manet, aunque su físico, al parecer por su delgadez, no cumplía con los cánones de la época.

No obstante, Manet no se limito a representarla únicamente despojada de ropas, sino que existen otras muchas obras en las que también fue su modelo, entre algunas de ellas”Mujer con loro” (1866), “La guitarrista” (1866) o la última obra en que Manet la plasmó, “El ferrocarril” (1873), una escena contemporánea al aire libre ambientada en la famosa Gare Saint-Lazare de Paris, en la que de nuevo Victorine Meurent mira directamente al espectador.

Victorine Meurent no fue sólo la modelo de Manet, otros artistas de la época también la plasmaron en sus lienzos, entre ellos Alfred Stevens o Edgar Degas, y tampoco fue la única modelo de Manet, otras posaron para él, entre ellas su esposa Suzanne Leenhoff, pero sí que fue la modelo que le otorgó mas fama y la protagonista de sus obras más aclamadas a lo largo de la Historia.

DE MODELO A ARTISTA
Después de “El ferrocarril”, Victorine Meurent dio un giro a su vida y decidió no posar más para ningún artista, resuelta a dar rienda a su gran pasión, la pintura, su caso, muy parecido al de Suzanne Valadon, se vuelca completamente en sus estudios para ser una artista por derecho propio. Paralelamente, a principios de 1870 viajó a Estados Unidos por un tiempo, se sabe poco acerca de sus actividades allí, pero los historiadores están convencidos de que se desplazó a Estados Unidos para perfeccionar sus habilidades artísticas.
Victorine, desde hacía tiempo y compaginándolo con su profesión de modelo, asistía a las clases nocturnas de la Academie Julian y a partir de 1875, de vuelta ya de Estados Unidos, comenzó a estudiar en el taller del retratista Étienne Leroy, al año siguiente presentaría su primera obra en el Salón de París.

A partir de ese momento, la carrera de Victorine Meurent como artista había despegado y llegó a exponer hasta seis veces en el Salón de Paris, la última ocasión fue en 1904. Su trabajo fue reconocido y llegó a unirse a la Sociedad de Artistas Franceses.
Lamentablemente poco se sabe de sus obras y tan sólo ha llegado hasta nosotros una obra suya “Le jour des Rameaux”, que se encuentra actualmente en el Museo de Colombes (France).

Poco se sabe tampoco de su vida privada, algunos cronistas creen que fue la amante de Manet y también la de Stevens, aunque no existen pruebas de ello. Lo cierto es que su vida transcurrió en los barrios intelectuales de Paris, hasta que en 1906 se trasladó fuera de la ciudad al suburbio de Colombes donde vivió hasta sus últimos días con una mujer, Marie Dufour, con la que al parecer estuvo ligada sentimentalmente.
La historia de Victorine Meurent es otro caso más de la difícil situación que muchas mujeres tuvieron para abrirse paso como artistas, teniendo que posar para introducirse en los círculos del mundo del Arte.
Así mismo quiero remarcar el importante papel que una modelo puede ejercer en las obras de un artista, un papel al que los Historiadores debemos otorgar la relevancia que se merece.

I am trying to find out more about the enigmatic portrait by Manet of Victorine Meurent a detail of which (just the eyes) concludes your article. All I have is a reasonable resolution image of the complete portrait but no more. I assume that it is oil on canvas but have no idea of the dimensions. I also assume that as it so elusive, it is in a private collection.
Any help that you can offer will be gratefully received
Hi Philip, Thank you for your comment in my blog.
This painting is not one of the most famous paintings of Manet “Young girl with blue bow”. This portrait was created by Édouard Manet around 1873-1874.This portrait is currently held in a private collection and is less well-known than some of Manet’s other works. As for the dimensions of the painting, it is a relatively small piece, with approximate measurements of 46 x 38 cm.
If you’d like more information about this painting, I recommend searching for it in art catalogs or auction houses that might have included it in the past, such as major auction houses.
I hope this information will help you.
Thank you for your interest in my website.
Lourdes