
Los paisajes de David Lidbetter son bellos por su simplicidad, por lo mucho que transmiten aún cuando carecen de artificios y complejidades. Son bellos por la soledad, la paz y el sosiego que nos transmiten, pero sobre todo porque este artista es capaz de dominar el color de tal forma que plasma en el lienzo aquellos colores que nosotros intuímos pero que no somos capaces de descifrar. Él los descubre, descompone y los traspasa al lienzo con total naturalidad, dejándonos atónitos ante una belleza inesperada.
David Lidbetter nació en 1962 en Canadá y su infancia estuvo rodeada de los bosques y el paisaje de este gran país.
Su interés como artista ha sido siempre captar la belleza y esencia de los bosques, lagos y paisajes canadienses, dónde suele pasar largas horas e incluso días fotografiando y analizando sus parajes, hasta captar aquello que realmente le llama la atención y traspasarlo al lienzo.

DAVID LIDBETTER, declaración de intenciones
Pero para saber exactamente lo que piensa un artista y cuál es su propósito al crear sus obras, nada mejor que leer sus declaraciones. En ellas define con exactitud cómo es su arte.
Busco inspiración en lo que pueden considerarse paisajes desolados y sombríos.
Una manta de nieve invernal con un solo árbol desnudo recortado contra un frío cielo gris.
Una banda de luz translúcida y de color naranja pálido que atraviesa una nube de tormenta oscura sobre un lago helado o una sola hoja de otoño que queda colgada después de la primera tormenta de invierno ofrece infinitas posibilidades para pinturas dramáticas.
Al mirar más allá de lo que uno podría considerar la belleza más convencional de la naturaleza, trato de iluminar lo inesperado.
Me encanta el sorprendente sentido natural de equilibrio y diseño que se encuentra en el paisaje.
Lo que más me interesa es la línea, el espacio abstracto y el color fracturado.
Después de unos cuantos bocetos y fotografías, regresaré a mi estudio, donde continuaré simplificando y ajustando la escena a su composición más minimalista.
Tejido en el diseño y la abstracción es un elemento aún más importante.
Para mí, mis paisajes deben tener un contenido emocional.
Sentimientos de aislamiento, soledad y tranquilidad invaden mis obras.
No me interesa pintar cuadros bonitos.
También disfruto el proceso de trabajar con materiales que ayudan a contar la historia.
Pinto al óleo, aplicado en esmaltes finos como la acuarela y trabajo en superficies más gruesas y variadas.
Quiero que el espectador se emocione con las texturas, colores y contrastes de mis pinturas.
Recientemente he explorado el uso de caseína y acuarelas en papeles muy lisos y lisos para producir estudios rápidos y sueltos utilizados para pinturas al óleo más grandes.
Sobre todo me encanta el descubrimiento.
Cada pintura nueva la trato como un nuevo comienzo.
En el espíritu de los pintores de paisajes canadienses tradicionales, como el Grupo de los Siete hasta los expresionistas abstractos como Franz Kline y Robert Motherwell, me esfuerzo por crear una idea más contemporánea de la pintura de paisajes.”(David Lidbetter) Extraído de su página web.

Las obras de Lidbetter son una mirada a la pintura del pasado pero con la visión de un artista contemporáneo, buscando la síntesis en las formas y los colores, para proporcionarnos unas obras casi minimalistas pero que expresan profundamente la belleza de un paisaje solitario, una belleza que nos conmueve y emociona, unas obras que no nos dejan indiferentes.







Muchas gracias por culturizarme y mostrarme a este pintor que no conocía, Siempre me gusta conocer nuevos artistas en todas las ramas del arte posible y tu has hecho que sea mucho más fácil. Me han gustado mucho las pinturas que has escogido para ilustrar el post.
Gracias Lucy,
La verdad es que mi pretensión es compartir aspectos del Arte o artistas que me llaman la atención o que pienso que pueden gustaros, y celebro que te haya gustado esta entrada.
Espero poder seguir manteniendo tu interés y gracias por tu comentario.
Besos
Hola, hacía bastante que no leía un artículo de arte como el que compartes. No conocía al artista pero me ha dejado impactada con lo que declara y aún más al ver sus obras. Me han resultado preciosos sus trabajos, principalmente la de “Roca de Cocodrilo”.
Que tengas un estupendo día. ¡Saludos!
Gracias Gisela,
Me alegro de haberte descubierto a este gran artista.
Sigue leyendo las entradas de este blog y vas a descubrir artistas que te encantarán y sorprenderan.
Gracias por tu comentario y que tengas un feliz 2019 !!!
Me gusta la obra de David Lidbetter, me trasmite mucha calma los paisajes y los colores que usa, es como si quisiera cada obra encierra unn mensaje de melancólico, da gusto leer tu blog y enterarse de las novedades en el mundo del arte, antes había que buscar libros y revistas especializados, pero ahora la tecnología nos pone las cosas más a la mano, te felicito por tu blog.
Gracias Rebeca,
Celebro que te haya gustado la obra de este artista y aún más que te guste mi blog y te sirva para ir descubriendo cosas interesantes sobre Arte.
Gracias de nuevo por tus amables comentarios.
Un abrazo.
Que técnica mas interesante, me gusta el trazo y su uso de color, bueno abstracción de color jeje. mi favorito ha sido Roca de Cocodrilo, me imagino que era otoño, una estación que necesito conocer algún día, es que es tan bello. Canadá sin lugar a duda es un país con bastante belleza natural.
Hola Luzmaria !!!
Pues te invito a que te pases por Europa a disfrutar de las estaciones del año y en especial del Otoño, una estación donde la Naturaleza se nos muestra en mil colores, te encantaría.
Canadá es un país increíble y este artista explota de maravilla la belleza de su entorno, cada obra es una poesía completa.
Gracias por tu comentario !!!
Besos
Hola, Lourdes. 🙂
Las pinturas de David Lidbetter me han transmitido diferentes emociones y sentimientos. Por un parte, al contemplarlas me he sentido serena, en calma y tranquila (por ejemplo con Almost Gold, On the verge y Roca de Cocodrilo). Pero por otra, también me ha transmitido mucho nerviosismo, ansiedad e inquietud (por ejemplo con December mist I). Me encanta que un artista tenga la habilidad de hacer sentir a las personas que ven sus obras emociones tan distintas. Echaré un vistazo a su página a ver qué encuentro por ahí.
¡Gracias, Lourdes!
Hola preciosa!!!
Pues contigo este artista se podría decir que ha triunfado, con unas pocas obras te ha hecho sentir un montón de cosas.
A mi me pasó igual, el gran dilema fue decidirme por qué obras os iba a poner en la entrada, todas son tan bellas y transmiten tanto…..
Celebro que te haya gustado y como siempre un placer tenerte por aquí en el blog compartiendo tus comentarios.
Besos !!!