
Jaime SanJuan “El concilio” 2015
Te imaginas poder crear obras de arte con tu dedo y un Ipad? Pues eso es lo que consigue Jaime Sanjuan, capaz de crear obras de arte tremendamente sorprendentes, tan sólo con su dedo y un Ipad.
Algunos le denominan “Ipad Art” y lo cierto es que las obras que se consiguen son increíbles y todavía poco conocidas.
Hoy me centraré en un artista que está destacando en el panorama del “Digital finger painting” y que además es español, me refiero a Jaime Sanjuan (Zaragoza, 1981). Un artista que está destacando en el ámbito internacional y del que ya se habla en muchos medios, algunos lo citan como el creador de este nuevo género.

“Corazón roto” Jaime Sanjuan
Jaime Sanjuan
Este artista zaragozano de 37 años, estudió Bellas Artes y le apasionaba la pintura, no obstante la crisis le alcanzó de lleno mientras intentaba tirar adelante el doctorado y ganarse la vida como podía. Las circunstancias hicieron que fuera dejando de lado su pasión y durante 6 años se apartó del mundo creativo.
Al cumplir los treinta años recibió un regalo que le cambió la vida, un Ipad que llevaba incorporada una aplicación “ProCreate”. Pronto descubrió la multitud de posibilidades que ello le proporcionaba, entre ellas la de poder pintar sin necesidad de todo lo que conlleva la pintura tradicional (estudio, materiales, lienzos, almacenaje….) con su dedo y el Ipad podía crear todo lo que se proponía y le proporcionaba un tiempo de desconexión mental.

“Rhino” Jaime Sanjuan
Lo cierto es que quedó totalmente atrapado, se enamoró de las posibilidades que se le abrían. Pintaba por las noches y cuando sus trabajos se lo permitían, y poco a poco se dedicó plenamente a ello, llegando a pintar entre 6 y 8 horas diarias.
Ello le ha permitido desarrollar una habilidad increíble para poder realizar obras de arte tan sorprendentes como las que aquí ves.
Jaime Sanjuan, tal y como él mismo explica, había utilizado siempre el dedo cuando pintaba al óleo y pastel, fundiendo los colores con sus dedos. Sintiéndose cómodo con esta técnica, le fue fácil utilizar también el dedo en el Ipad, dejando de lado la utilización de la herramienta “pencil”.

“Oblivion” Jaime Sanjuan
Viendo sus obras podrías creer que se trata de fotografías por el gran detalle que consigue. De hecho, empezó realizando obras hiperrealistas pero no causaban impacto porque parecían copias de fotografías. Ello le hizo replantearse sus temáticas y empezó a derivar en obras más enmarcadas en el surrealismo, y ahí acertó de pleno.
Bodegones, personas, animales, paisajes y objetos cotidianos son los elementos que puedes ver en ellas, pero al contemplarlas siempre se pueden observar detalles sorprendentes que se apartan de la realidad y delatan que son obras fruto de la imaginación.

“Tempus Fugit” Jaime Sanjuan
Para que te hagas una mejor idea, aquí tienes un video donde podrás apreciar de forma más clara la increíble técnica de Jaime Sanjuan.
No te lo pierdas porque seguro que vas a oír hablar de este artista y mucho. Un artista que ya lleva acumulados muchos premios y que acaba de ganar el prestigioso galardón Latin American Illustration 2018 con su obra Fatum.

“Fatum” 2018, Jaime Sanjuan
No sabes lo que me alegra encontrar un blog que hable de arte por estos lares. Te invito a pasarte por el mio.
Impresionante la “Digital finger painting” de este artista. No conocía ni la denominación ni al artífice pero me ha parecido alucinante el nivel de detalle que puede llegar a conseguirse con esta técnica. El dibujo del ojo que sale en el vídeo me ha dejado sin palabras. Hace unos pocos años, mi hija tenía una Nintendo DS con un programa que te enseñaba a dibujar de manera digital. Me lo ha recordado muchísimo y hasta me da ganas de ponerme a ello. Es brutal. y lo que me parece más alucinante es que pueda hacerse con los dedos. En la Nintendo existía un pequeño puntero a modo de lápiz para dar los trazos.
A partir de ahora os seguiré la pista a los dos. Me ha encantado este blog tuyo y, como no, la pintura de Jaime Sanjuan.
Gracias por mostrarme algo tan maravilloso. Un saludo.
Hola MJ.
Celebro que te haya gustado esta entrada de mi blog, y por cierto el tuyo lo he visitado y como puedes imaginar a mi también me ha encantado, probablemente tengamos muchas coincidencias y en lo que a mi respeta todo lo que tenga que ver con creatividad y arte me llena el alma.
Un conocido me habló de este artista, yo tampoco sabía nada de él, y la verdad es que me impactó, por su recorrido, por el hecho de que poder trabajar con el ipad le devolvió al mundo del arte y por lo increíble de sus trabajos.
Le seguiremos la pista, seguro que oiremos hablar de él.
Gracias por tus palabras, celebro que te guste este rinconcito, yo también pienso seguirte.
Un abrazo.
Jo!!! Gracías por enseñarnos este tipo de arte, yo personalmente lo desconocia… pero además de desconocerlo me parece que es una maravilla este arte español. Como se puede ser tan artista y además sabien utilizar lo que tienes las tecnologías que tenemos a mano en nuestro día a día.
Hola Raquel,
Un placer tenerte por aquí. La verdad es que el arte está evolucionando a pasos agigantados, la tecnología permite a los artistas inventar nuevas propuestas que cada vez me sorprenden más, y cuando es así me gusta compartirlas con los que disfrutáis con ello.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.
¡Hola!
Cuando se tiene una vocación es difícil escapar de ella. Me alegra que Jaime Sanjuan encontrase su forma de expresarse. Me han encantado todas las ilustraciones, tan llenas de magia. Por lo que veo tiene un merecido premio que espero le sirva para abrirse puertas y llegar lo más lejos posible. Mucha suerte a este artista que se adaptó a los nuevos tiempos y gracias a ti por presentárnoslo.
¡Un beso!
Hola Clara,
Tu lo has dicho, gracias al ipad este gran artista pudo recuperar su vocación y expresar toda la creatividad que tenía dentro.
Para un artista no poder hacerlo le genera una gran frustración, en especial cuando tiene que dedicarse a cosas que nada tienen que ver con esa faceta suya.
Esperemos que Jaime Sanjuan triunfe y se le vaya conociendo en todo el mundo artístico, yo creo que ya lo está consiguiendo.
Gracias por tus palabras, me encanta que te haya gustado.
Un beso !!
Hola! No Conocía al artista Jaime Sanjuan, pero ha alucinado su obra. No sabia que se pudieran realizar este tipo de obras con el IPad, y menos sin utilizar ninguna herramienta más que el dedo. Es cierto que algunas de sus obras son tan realistas que parecen fotografías, por lo que que me parece un detalle muy original el añadir algún elemento surrealista para darle un toque de distinción. Le auguro mucho éxito a este nuevo artista, seguro que en breve oímos hablar mucho de el. Gracias por darnosle a conocer. Un saludo.
Hola Leyre,
Alucinarías con las posibilidades que pueden llegar a tener hoy en día los artistas para expresarse !!!
La tecnología es una fuente de inspiración para muchos de ellos y se les han abierto un sinfín de campos para poder crear.
Estoy de acuerdo contigo, esos detalles que añade, fruto de la imaginación, es lo que nos ayuda a entender la obra de Jaime Sanjuan. Si ello sus obras serían como buenas fotografías.
Encantada de tenerte por aquí Leyre y gracias por tu comentario.
Un abrazo !!!
Hola guapa, pues no conocía a Jaime SanJuan pero me ha gustado mucho lo que de el nos cuentas! que pasada que la llegad del iPad a su vida se la cambiara tanto, y estoy de acuerdo contigo, va a ser un artista que dará que hablar, muy original y creativo, aunando arte y nuevas tecnologías, algo que todos haremos en un futuro!
Hola Resi !!!
Celebro que te haya gustado esta entrada de Jaime Sanjuan. La verdad es que a mi personalmente me pareció un “artistazo” y celebro que empiece a ser conocido, es uno de los pocos que pintan así y además es español, así que mucho más por celebrar.
El ipad ha hecho que volviera a crear y sacar lo mejor de sí, las nuevas tecnologías están dando muchas posibilidades a los artistas y es bueno que las aprovechen para sacar su genialidad a flote.
Gracias Resi por tus palabras.
Un beso !!!