
“Capodimonte, Sala da Ballo” Napoli (2003) Massimo Listri
Hablar de Massimo Listri no es hacerlo únicamente de uno de los mejores fotógrafos de interiores del mundo, es mucho más que eso, es adentrarse en universos inaccesibles para la mayoría de nosotros.
Massimo Listri nació en Florencia y ese es un hecho que ayuda a comprender mucho mejor su obra, no en vano él se llama a si mismo “hijo del Renacimiento”.
Muy pronto se dedicó a recorrer su amada Italia con una cámara en sus manos, recogiendo espacios singulares, interiores icónicos e increíbles.

“Kunsthistorisches Museum” Viena (2014) Massimo Listri
Sus fotografías a gran escala nos muestran interiores de Palacios, monasterios, conventos, villas, castillos y librerías, a través del mundo.
Pero también es capaz de enfocar su mirada en espacios olvidados y hacernos revivir lo que en tiempos lejanos debieron ser. Unas arquitecturas nobles que él es capaz de rescatar del pasado y nos las muestra con absoluta dignidad y belleza.

“Palazzo Butera” Palermo (2016) Massimo Listri
La mirada Renacentista de Massimo Listri.
La primera vez que vi sus obras me sobrecogieron, quedé fascinada y enamorada del increíble trabajo que es capaz de realizar este gran fotógrafo. Capta los más insignificantes detalles y recupera la historia de esos fascinantes espacios, hace que te adentres en ellos y contemples toda su belleza.
A la edad de 16 años, Massimo Listri descubrió su pasión por la fotografía, gracias a las revistas y libros que su padre, crítico literario y periodista, conservaba en su casa. Ello hizo que amara el arte y la fotografía y desde entonces no ha parado de dedicarse a su pasión durante más de 30 años, paseando su arte por todo el mundo.

“Venaria Reale VII” Torino (2007) Massimo Listri
En sus obras a menudo se repite una constante, la obsesión por la perspectiva que nos lleva a apreciar la profundidad y el espacio en esos majestuosos interiores. Ello le conecta con los artistas del Renacimiento, que estaban especialmente interesados por representar la perspectiva en sus obras, más concretamente con Piero della Francesca, por el que Massimo Listri confiesa una profunda admiración.
Equilibrio y soledad en las obras de Massimo Listri.
Las fotografías de Listri transmiten soledad y parece que el tiempo se ha detenido en ellas. Otra singular característica es que nunca aparece la figura humana en ninguna de sus obras. Parece que Listri prefiere únicamente la conexión que establece con esos espacios, como él dice, es una cuestión de instinto, un increíble, oscuro e incomprensible poder que aparece en el instante en que efectúa la fotografía, un momento único e irrepetible, en el que únicamente están él y el espacio que se abre delante suyo.
“Mis fotografías son una expresión de tranquilidad y silencio en esta Sociedad caótica, el sentido de la perspectiva y el equilibrio. Es una terapia para el alma. Cada vez que tomo una fotografía es como si por primera vez se revelase un tesoro, la emoción de ese momento, da igual que sea un espacio vacío o una sala llena de los tesoros del Vaticano”

” Biblioteca Apostólica Vaticana II” Ciudad del Vaticano (2015) Massimo Listri
Es uno de los pocos privilegiados a los que se le ha permitido fotografiar los espacios interiores de los Museos Vaticanos de Roma, o el Palazzo Pitti de Florencia. Su trayectoria como fotógrafo durante más de 30 años le ha permitido publicar más de 60 libros que nos muestran sus increíbles trabajos. Palacios y villas romanas, conventos, interiores orientales, edificios en México, ó casillos en Alemania son plasmados en estos libros, sobre los que Listri nos dice:
“Generalmente escojo un tema sobre el que me gustaría plantear un libro completo. Así empiezo a seleccionar localizaciones que podrían servirme a la idea”.
Y de este modo consigue crear obras tan fascinantes como las que podéis ver aquí, unos espacios majestuosos, singulares que nos transmiten sosiego y equilibrio.

“Castillo de Sammezzano” La Toscana , Italia (2005) Massimo Listri
Si queréis saber más acerca de Massimo Listri, podéis visitar su web aquí, os encantará descubrir más sobre él y sus espacios fascinantes.

“Versalles”, Francia (2003) Massimo Listri